by Leonel Gomez | Feb 13, 2019 | Registro de votantes, Servicios
¡4 cosas que debe saber sobre la elección especial de defensor público el 26 de febrero!

El 26 de febrero de 2019 se celebrará una elección especial en la ciudad de Nueva York para nombrar un nuevo Defensor Público.
Esto es lo que necesitas saber:
¿Qué es un defensor público?
Un defensor público es un funcionario electo que sirve como punto de conexión entre el público y el gobierno de la ciudad. Quien sea elegido para este puesto representa los intereses de los neoyorquinos al revisar e investigar las quejas sobre los servicios de la ciudad. El defensor público es también el segundo funcionario de mayor rango después del alcalde. Si el alcalde ya no puede llevar a cabo los deberes de la oficina, el defensor público es el primero en la fila en asumir el cargo de alcalde.
¿Por qué hay una elección especial en febrero para un defensor público?
La elección especial se llevará a cabo este mes de febrero para llenar este puesto que recientemente se desocupa. Esto se debe a que la anterior defensora pública Letitia James asumió su cargo como Fiscal General de Nueva York el 1 de enero.
¿En qué se diferencia esta elección?
Una diferencia importante en esta elección es que no es partidista, como ocurre con todas las elecciones especiales de la ciudad. Ninguno de los candidatos aparecerá como demócrata o republicano, ni ningún otro partido político. Quien sea elegido ocupará el cargo solo por unos pocos meses. Una elección primaria y una general se celebrarán en el otoño de este año para determinar el candidato que tendrá este puesto para el término completo de cuatro años.
Esta elección será la primera de 2019. ¡Vamos a comenzar el año nuevo yendo a votar!

by Dinahlee Pena | Jan 30, 2019 | Citizenship, Ciudadanía, DUSA, Services, Servicios
DUSA ayuda a comunidad en el proceso de ciudadania

Dominicanos USA (“DUSA”), que cuenta con el programa de asistencia gratuita de la solicitud de la ciudadania para todos los residentes permanentes legales en los EE.UU., continúa asistiendo a la comunidad dominicana. Desde el 2016, seguimos innovando y utilizando nuevas tecnologías para agilizar el proceso de la solicitud y mejorar nuestro modelo de servicio. Por lo tanto, tenemos el propósito de servir a la mayor cantidad de solicitantes posible.
En nuestro más reciente evento el 18 de enero, ayudamos a 25 personas a iniciar el proceso. 20 completaron la aplicación en casa, en nuestro esfuerzo de motivarlos a empezar la aplicación en línea utilizando Citizenshipworks. También hemos creado recursos como un video tutorialque sirve de guía para falicitar este proceso.
Una vez completo el formulario a un 95%, se le informa al participante que su aplicación está lista y que un abogado hará la revisión final. Si la persona no tiene un mínimo de 95% de su aplicación completada o no puede llenarla en linea, se le hace una cita para visitar nuestra oficina y así se la ayudamos a completar antes de la revisión por el abogado. Por medio de este proceso, se le garantiza al solicitante que su tiempo de espera será reducido drásticamente. Además de esto, nos aseguramos de empaquetar el formulario con todos los documentos necesarios y listo para enviar por correo. Ademas de recibir materiales de estudio y clases para la capacitación del exámen para la naturalización.

Desde el inicio de nuestro programa de ciudadanía, hemos asistido a más de 4,000 personas en el proceso de elegibilidad. De estos, hemos registrado a más de 2,000 para nuestros talleres, de lo cual 600 han sometido su solicitud.
A todas aquellas personas que creen ser elegibles para solicitar la ciudadanía, le sugerimos que den el primer paso y contacten a DUSA. Nosotros podemos confirmar su elegibilidad y empezar su proceso lo más pronto posible. De esta manera, puede aprovechar los recursos que hay disponibles. Esto incluye la posibilidad de aplicar gratuitamente de acuerdo a la cantidad de ingresos que reciba, asistencia pública, entre otros.
by Leonel Gomez | Mar 19, 2018 | Services, Servicios
¿Necesita ayuda con el aseo personal o tareas del hogar? ¿Es incapaz de cocinar sus alimentos?
El Departamento para las Personas Mayores (DFTA) de la ciudad de Nueva York, trabaja con las agencias de manejo de casos para proporcionar cuidado en el hogar para las personas mayores de 60 años.
Gestión de casos
Un administrador de caso o trabajador social realizará una evaluación por teléfono y más tarde visitará su casa o apartamento para coordinar los servicios que se les darán, tales como:
- La evaluación de sus beneficios
- comidas a domicilio
- cuidado personal tales como bañarse y vestirse (beneficiarios de Medicaid no son
elegibles para este servicio).
- Servicio de limpieza (beneficiarios de Medicaid no son elegibles para este servicio).
- El asesoramiento en temas de cuidado a largo plazo
- Libre de DFTA Programa de visitas amistosas con ThriveNYC
- http://www1.nyc.gov/site/dfta/services/thrivenyc-at- dfta.page
Los administradores de casos no cobran por su tiempo, pero dependiendo de su ingreso, se le pedirá pagar una cuota o para hacer una contribución sugerida para algunos tipos de servicios. Encontrar una agencia de gestión de casos más cercano
http://www1.nyc.gov/site/dfta/services/find-help.page o llame al 311. Pida un traductor en español.
by Leonel Gomez | Mar 19, 2018 | Ciudadanía, Services, Servicios
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos provee una consideración especial en la prueba de civismo a los solicitantes que tengan 65 años de edad o más al momento de presentar su solicitud de naturalización (Formulario N-400) y hayan sido residentes permanentes de los Estados Unidos por un mínimo de 20 años. Estos solicitantes son elegibles para tomar el examen de civismo en el idioma de su elección. También se les concede el beneficio de tener que estudiar sólo 20 de las 100 preguntas de civismo que se utilizan para administrar la prueba de naturalización.
1. ¿Cuál es un derecho o libertad que la Primera Enmienda garantiza?*
- expresión
- religión
- reunión
- prensa
- peticionar al gobierno
2. ¿Cuál es el sistema económico de los Estados Unidos?*
- economía capitalista
- economía de mercado
3. Nombre una rama o parte del gobierno.*
- Congreso
- Poder legislativo
- Presidente
- Poder ejecutivo
- Los tribunales
- Poder judicial
4. ¿Cuáles son las dos partes que integran el Congreso de los Estados Unidos?*
- el Senado y la Cámara (de Representantes)
5. Nombre a uno de los senadores actuales del estado donde usted vive.*
- Las respuestas variarán. [Los residentes del Distrito de Columbia y los territorios de los Estados
Unidos deberán contestar que D.C. (o territorio en donde vive el solicitante) no cuenta con
senadores a nivel nacional].
6. ¿En qué mes votamos por un nuevo presidente?*
7. ¿Cómo se llama el actual Presidente de los Estados Unidos?*
- Donald J. Trump
- Donald Trump
- Trump
8. ¿Cuál es la capital de su estado?*
- Las respuestas variarán. [Los residentes del Distrito de Columbia deben contestar que el D.C. no es
estado y que no tiene capital. Los residentes de los territorios de los Estados Unidos deben dar el
nombre de la capital del territorio].
9. ¿Cuáles son los dos principales partidos políticos de los Estados Unidos?*
10. ¿Cuál es una responsabilidad que corresponde sólo a los ciudadanos de los Estados
Unidos?*
- prestar servicio en un jurado
- votar en una elección federal
11. ¿Cuántos años tienen que tener los ciudadanos para votar por el Presidente?*
- dieciocho (18) años en adelante
12. ¿Cuál es la fecha límite para enviar la declaración federal de impuestos sobre ingresos?*
13. ¿Quién fue el primer Presidente?*
14. ¿Cuál fue una cosa importante que hizo Abraham Lincoln?*
- liberó a los esclavos (Proclamación de la Emancipación)
- salvó (o preservó) la Unión
- presidió los Estados Unidos durante la Guerra Civil
15. Mencione una guerra durante los años 1900 en la que peleó los Estados Unidos.*
- la Primera Guerra Mundial
- la Segunda Guerra Mundial
- la Guerra de Corea
- la Guerra de Vietnam
- la Guerra del Golfo (Pérsico)
16. ¿Qué hizo Martin Luther King, Jr.?*
- luchó por los derechos civiles
- trabajó por la igualdad de todos los ciudadanos americanos
17. ¿Cuál es la capital de los Estados Unidos?*
18. ¿Dónde está la Estatua de la Libertad?*
- (el puerto de) Nueva York
- Liberty Island
[Otras respuestas aceptables son Nueva Jersey, cerca de la Ciudad de Nueva York y (el Río)
Hudson].
19. ¿Por qué hay 50 estrellas en la bandera?*
- porque hay una estrella por cada estado
- porque cada estrella representa un estado
- porque hay 50 estados
20. ¿Cuándo celebramos el Día de la Independencia?*
by Leonel Gomez | Mar 19, 2018 | Services, Servicios
Abogados de Inmigración gratis en NY New York es una de las ciudades más grandes de los Estados Unidos. La ciudad es también un puerto de fusión de muchas culturas, especialmente de América Latina. Como tal puede ser difícil establecerte en esta ciudad sin la ayuda de un abogado de inmigración, cosa que pero puede ser costar mucho. La buena noticia es que hay también muchos abogados de inmigración gratis e instituciones que te pueden ayudar con los problemas que puedes encontrar al empezar el proceso de inmigración. En nuestro directorio te proporcionamos datos de contacto de abogados/instituciones que ofrecen servicios gratuitos para no tener problemas o para resolverlas si aparecen…
- Catholic Charities Community Services
Catholic Charities Community Services es una organización que ofrece servicios legales gratuitos para
inmigrantes y refugiados con bajos ingresos…
(212) 419-3700
www.catholiccharitiesny.org
Manhattan, NY 10022
1011 First Avenue, 12th floor
- Legal Services NYC – Staten Island
Legal Services NYC – Staten Island ofrece servicios legales para los residentes de Staten Island con bajos
ingresos…
718-233- 6480
www.statenislandlegalservices.org
Staten Island, NY 10301
36 Richmond Terrace Suite 205
- Legal Aid Society: Immigration Law Unit
Legal Aid Society: Immigration Law Unit es una empresa que ofrece servicios de inmigración para
personas sin ingresos…
(718) 773-6886
www.legal-aid.org
Brooklyn, NY 11213
Crown Heights Community Mediation Center, 262 Kingston Avenue
- Safe Horizon: Immigration Law Project
Safe Horizon: Immigration Law Project ayuda a los inmigrantes con servicios legales gratis o de bajos
costo, que necesitan…
(718) 943-8632
www.safehorizon.org
Brooklyn, NY 11201
50 Court Street, 8th Floor
- New York Legal Assistance Group (NYLAG)
New York Legal Assistance Group (NYLAG) es una organización no lucrativa que ofrece servicios legales en casos civiles y de inmigracion, gratis y de bajo coste. No hablan español…
212-613- 5000 ext. 2
www.nylag.org
New York, NY 10004
7 Hanover Square, 18th Floor
- Catholic Migration Services: Brooklyn Office
Catholic Migration Services: Brooklyn Office ofrece servicios y ayuda legal gratis o de bajo costes para
inmigrantes y refugiados…
(718) 236-3000
www.catholicmigration.org
Brooklyn, NY 11219
1258 65th St. 3rd Floor
by Leonel Gomez | Mar 19, 2018 | Services, Servicios
Retrieve from https://www.uscis.gov/es/programas-humanitarios/refugiados-y-asilo
Se les puede otorgar estatus de refugiados o asilo a las personas que han sufridopersecución o que temen que se les persiga por razones de raza, religión, nacionalidad, y/o por pertenecer a un cierto grupo social opinión política. Refugiados El estatus de refugiado es una forma de protección que puede otorgárseles a las personas que satisfacen la definición de refugiados y que constituyen una inquietud humanitaria especial para los Estados Unidos. Generalmente, los refugiados son personas que están fuera de sus países que no pueden o no están dispuestos a volver allí porque temen daños personales graves. Para ver la definición legal de refugiado, consulte la sección 101(a) (42) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA por su sigla en inglés). Puede solicitar que se le remita para estatus de refugiado solamente desde fuera de los Estados Unidos. Para mayor información acerca de los refugiados, vea el enlace de “Refugiados”. https://www.uscis.gov/es/programas-humanitarios/refugiados-y-asilo/refugiado
Asilo
El estatus de asilo es una forma de protección disponible para las personas que:
- satisfacen la definición de refugiado
- están ya en los Estados Unidos
- piden admisión en un puerto de entrada
Puede solicitar asilo en los Estados Unidos sin importar su país de origen o su estatus de inmigración actual. Para mayor información acerca del estatus de asilo, vea el enlace de “Asilo” . https://www.uscis.gov/es/programas-humanitarios/refugiados- y-asilo/asilo